ArKaos KlingNet 3

arkaos klingnet

ArKaos presentó KlingNet 3

ArKaos lanzó KlingNet 3, un protocolo de control de iluminación y visualización basado en la Nube. El protocolo permite controlar todos los parámetros de una luminaria y es una alternativa a DMX.

La versión anterior – KlingNet 2 – se limitaba a controlar solo la intensidad y la información de color de píxeles de una luminaria. KlingNet 3 agregó detección automática de luminarias/tipos de luminarias en la red; actualización de software; cambio remoto de modo, entre otras funciones, de acuerdo con los pedidos de diseñadores, programadores y usuarios finales.
Los fabricantes pueden elegir qué características del protocolo KlingNet 3 habilitan en sus nuevos productos. Todas las características de la luminaria se almacenan en la luminaria y se comparten a través del protocolo con las consolas de iluminación y los servidores de medios.

Se puede mantener un modelo de malla 3D completo dentro de la información del dispositivo y ponerlo a disposición de los visualizadores y sistemas de seguimiento, junto con toda la información de color relevante, enlaces al manual y detalles de todos los gobos, la rueda de animación y otros efectos, lo que permite que el movimiento y los efectos de la luminaria para ser modelados con precisión en el visualizador.

KlingNet3 facilita escenarios multi-usuario para retransmisiones, espectáculos en directo complejos, festivales y alineaciones de varios artistas, donde a menudo se encuentran varias consolas en funcionamiento o en sesión.
Los parámetros de las luminarias se pueden dividir para que los elementos seleccionados puedan ser controlados, por ejemplo, por operadores de puntos de seguimiento remotos, mientras que otros relacionados con la misma luz se pueden ejecutar desde la consola de iluminación.

El protocolo fue diseñado desde el principio para ser compatible con la Nube para permitir que todas las funciones se conecten a través de la Nube, ofreciendo control desde múltiples sitios y mejoras para instaladores que necesitan implementar actualizaciones de software o mantenimiento preventivo.

La infraestructura en la Nube también significa que se pueden recopilar datos detallados a través del protocolo para que los fabricantes puedan ver de manera efectiva cómo se usa su kit después de venderlo.

Más información: www.arkaos.com

Read other news tagged with:
Ir a la barra de herramientas