Meyer Sound junto a Volbeat

Meyer Sound junto a Volbeat europa

Meyer Sound junto a Volbeat

La banda danesa Volbeat cerró 2022 en la etapa europea/británica de su gira mundial Servant of the Road. Mientras que durante la gira de primavera boreal utilizó un sistema Meyer Sound LEO, la última etapa de la gira fue impulsada por los nuevos recintos de gran formato PANTHER.

“Tenemos una orden directiva de la banda para que todo el público tenga el impacto total del sonido, independientemente de dónde estén sentados. Eso no es fácil, particularmente a la luz de las estrictas restricciones de nivel máximo en Europa, donde miden en relación con el punto más ruidoso del lugar. Por eso utilizamos retardos en todos los lugares, excepto en los más pequeños, debido a la pérdida de nivel debido a la distancia. Pero afortunadamente, debido a que PANTHER es autoalimentado y relativamente liviano, es mucho más fácil encontrar puntos de montaje óptimos para los retardos y escalar el sistema según sea necesario diariamente”, explicó Dennie Miller, ingeniero FOH de la banda.

La configuración máxima del sistema se implementó en el estadio GelreDome, en Países Bajos. Se utilizaron dos formaciones colgadas cada una con 22 elementos PANTHER y 18 recintos PANTHER colgados en las dos formaciones de relleno, así como en cada uno de los cuatro arreglos de retardo. La cobertura primaria de baja frecuencia fue suministrada por cuatro formaciones colgadas, cada una con 12 elementos 1100-LFC, configurados como arreglos end-fire izquierdo y derecho. La cobertura del «Parasite Pit» de la gira – una sección para 200 personas del público construida dentro del escenario – se realizó con seis elementos PANTHER y 15 recintos 900-LFC ubicados en el piso.

Todos los gabinetes se conectaron en red para monitoreo integral en la plataforma de software Nebra, con audio transportado entre 16 procesadores Galileo GALAXY 816 utilizando el protocolo Milan AVB.

El monitoreo sobre escenario se realizó con 20 cajas MJF-210 alimentadas por las mezclas realizadas por Pat Rowe con una mesa Midas Pro X. La mezcla FOH se realizó desde una mesa Avid S6L.

Más información: www.meyersound.com

Read other news tagged with:
Ir a la barra de herramientas