El teatro Jolly con d&b audiotechnik en Palermo

jolly_dbaudio

Audio d&b en teatro Jolly

De acuerdo a Vito Priolo, de la firma local Decibel SRL, los responsables del teatro, «querían un sistema que fuera adecuado para música y también para discurso. Se sabe que en muchos lugares se instalan sistemas adecuado para la reproducción de música pero que no cumplen de la misma manera cuando se trata de reproducir la voz humana; esto se debe en ocasiones, al exceso de procesamiento para solucionar problemas acústicos del lugar. El procesamiento responde adecuadamente a la reproducción musical pero no así con el sonido de voces.

El ingeniero de sonido residente del teatro, Rino Carnovale, comentó: «Nuestro lugar es un antiguo cine y hasta hace poco no se eliminó el tratamiento de la acústica de aquella época. Me he tomado un tiempo para visitar diferentes lugares y salas de conciertos comparables en Italia.”
El ingeniero manifestó además que en muchos lugares donde encontró una buena respuesta de audio le recomendaron la utilización de sistemas d&b.

Priolo hizo un modelo EASE del auditorio y obtuvo una solución basada en altavoces de la serie T de d&b. «Un sistema T10 colgado con SUBs cardioides B4. El teatro quería un sistema móvil, no una instalación fija. Las T10 cubren las necesidades de la sala y, combinadas con los SUBs, forman un sistema muy compacto que se puede aplicar en otros lugares. Llamé a Davide Carlotti, de la oficina italiana de d&b, para que comprobara mis cálculos de ArrayCalc». Carlotti respondió: «El área de mayor preocupación eran las filas de la parte frontal. Las primeras filas están bastante lejos del borde del escenario y Vito determinó que la cobertura de un sistema L/R cubriría de un modo más que adecuado los asientos del centro, y tenía toda la razón, teníamos diferencias de +/- 1 dB en toda el área de escucha».

El ingeniero de sonido del teatro se mostró totalmente conforme por el comportamiento del sistema de sonido tanto en reproducción musical como en voces, destacando además, que no fue necesario incorporar un arreglo central.

Para más información visita www.dbaudio.com

Read other news tagged with:
Ir a la barra de herramientas