Tras un par de temporadas con los sistemas D.A.S. Aero 50 participando en festivales por todo el mundo, habiendo sido manejados por decenas de técnicos nacionales e internacionales, escuchando su feedback y haciendo pruebas de escucha y mediciones para ver sus efectos reales, D.A.S. Audio actualizó los presets para el control y procesado digital de los mismos.
Novedades técnicas principales
- Cambio en el corte HPF del sistema, que ahora se sitúa en 80 Hz, simétrico al de los subgraves LX-218
- Cambio en la pendiente del corte entre los 15” y los 8”
- Subida en el corte HPF de los 8” hasta los 200 Hz
- Nueva EQ para los motores, optimizando la energía para reducir aún más la distorsión y controlar los limitadores de protección
- Nuevo enfoque del ajuste del array en su conjunto. Antes, los presets incluían en su curva un realce de agudos que se compensaba acústicamente con la suma de medios y graves al agregar más unidades. Ahora, el preset deja plana una sola caja, teniendo así la obligación de corregir la respuesta del sistema con un shelving de graves a partir de los 3 kHz y pudiendo utilizarse el número de cajas que se desee a partir de 6 unidades por lado (mínimo recomendado)
- Los nuevos presets Aero 50 V5.5 son plenamente operativos para las tres plataformas principales: D.A.S. DSP-2060A/4080, Powersoft K-6 y Lake LM26/PLM
Además, D.A.S. Audio inició la comercialización del A50_rack para la gestión de los sistemas line array aero 50. El rack incluye amplificadores, procesadores digitales de señal, distribuidor de potencia y panel de entradas y salidas tanto de señal como de potencia.
Se pude optar por dos configuraciones diferentes: la primera incorpora 3 amplificadores D.A.S. D-100 de clase D y cuatro canales, más un procesador digital de señal D.A.S. DSP-2060A. La segunda opción, está disponible con 6 amplificadores Powersoft K-6DSP AESOP, de Clase D, con fuente de alimentación conmutada y que incorporan su propio procesador digital de señal.
Para más información visita www.dasaudio.com