Earpro en ExpoZaragoza

El pasado día 14 de Junio se inauguró Expo Zaragoza 2008. Un evento de singular trascendencia que bajo el lema “¡Vive la mayor fiesta del agua!” ha convertido a Zaragoza en protagonista internacional de la defensa del “Agua y Desarrollo Sostenible”.

Durante los años de gestación previos a la exposición, la sociedad Expoagua Zaragoza 2008 S.A. publicó diversos concursos de Homologación para los materiales y procesos a integrar en el evento.
Entre ellos, se publicó el concurso de “Homologación de los Equipos y Elementos para los Proyectos e Instalación de Débil Tensión”.
La evaluación de la calidad y el reconocimiento mundial de los equipos presentados, las garantías y servicios complementarios aportados y el propio perfil de la empresa, permitieron que equipos comercializados por Earpro S.A. , resultaran homologados en apartados como “Información Dinámica” o “Megafonía General”.
De la misma manera, el hecho de que Earpro, S.A. sea proveedor de algunas de las principales empresas de tematización, museística y desarrollo de contenidos del sector audiovisual, ha permitido que sus equipos estén presentes en los principales espacios de Expo 2008.

Desde el momento de la adjudicación, una de las tareas principales de Earpro consistió en colaborar con la sociedad Expoagua Zaragoza 2008 S.A. en la redacción y revisión de los principales proyectos, en los que se incluían los equipos homologados, unificando criterios y soluciones.
El resultado fue una gran cantidad de edificios, pabellones autonómicos, pabellones corporativos y espacios, realizados con material comercializado por Earpro.
En este primer artículo se destacan tres de los proyectos, los que por su singularidad y exclusividad han sido los más significativos.

Megafonía general del recinto
El sistema del recinto general de Expo Zaragoza 2008 se creó para disponer de un sistema de avisos de emergencia y música ambiental para todas las zonas comunes, contemplando un nivel superior en inteligibilidad y calidad musical.
Los pabellones gestionados, o de responsabilidad directa de Expo Zaragoza, también fueron incluidos bajo los mismos criterios iniciales que los referentes al recinto general. Esto supuso que se adoptara, en todos estos espacios, un formato de instalación de megafonía compatible y homogénea en cuanto a criterios técnicos y de manejo.

El sistema de avisos, además de establecerse con la normativa EVAC, debía de permitir el control remoto de la instalación desde diferentes ubicaciones y de manera simultánea, a la vez que debía de ser transparente para usos de carácter local en zonas de accesos, pabellones y demás espacios, que necesitaran vincularse a la Megafonía de Avisos de Emergencia y Música Ambiental.

Para dar solución a estas necesidades, se optó por la utilización de una red basada en procesadores de audio de última generación de BSS, correspondientes a la serie London Blu-80. Éstos se caracterizan por incorporar un sistema de conexionado analógico mic/line convencional de hasta 16 puertos por cada procesador, a la vez de disponer de entradas y salidas digitales de audio vía Cobranet. Además, el sistema de conexionado de red Ethernet convencional permite el control absoluto de todos y cada uno de los procesadores instalados formando un completo diagrama de funcionamiento independientemente de la ubicación física de los aparatos.
Los sistemas de BSS London disponen de elevadas prestaciones tanto en calidad como en recursos de tráfico de señales (matrices), DSP, automatización y control de equipos periféricos (lectores de mensajes pregrabados, señales de alarma, fuentes de señal diversas, etc.).

La vía de comunicación principal de la megafonía general se realizó mediante anillos de fibra óptica, que enlazan cada uno de los cuartos de instalaciones específicos distribuidos por todo el recinto. Así, queda perfectamente resuelto el transporte de las señales de audio, las señales de testeo y control de estado de las etapas de potencia y de los circuitos de salida a altavoces y el control total de procesadores remotos.

Debido a la necesidad de ofrecer una manipulación sencilla, intuitiva y eficaz de las prestaciones y utilidades del sistema de megafonía, la empresa responsable de la ejecución y desarrollo, creó un software integrado de gestión mediante el cual, desde un entorno gráfico que representa un plano general del recinto, e iconos asociados al mismo, es posible el manejo de los diferentes recursos del sistema de megafonía, incluyendo el control de las más de 40 zonas en que está distribuida la megafonía general, reproducción de mensajes, verificación del estado del sistema general, reporte de posibles incidencias, etc.
Los equipos que conforman la megafonía general fueron suministrados a la empresa BGL, distribuidora oficial de EARPRO, S.A.

Megafonía general de avisos y emergencias en cifras:
Puestos de control remotos equipados con microfonía Shure para emisión de avisos. También incorporan previos DBX 286 en aquellos casos en que la distancia entre el micro y el procesador así lo aconseja.

Puesto de ámbito local en accesos y zonas diferenciadas, también equipados con microfonía Shure para emisión de avisos. Incorporan asimismo previos DBX 286 en aquellos casos en que la distancia entre el micro y el procesador así lo aconseja.

> de 400 cajas acústicas compactas de intemperie de dos vías 300W JBL CONTROL 29 AV-1
> de 500 cajas acústicas compactas de intemperie de dos vías 150W JBL CONTROL 25 AV-1
> de 20 procesadores de audio BSS LONDON BLU 80
> de 60 etapas de potencia CROWN serie CTS, equipadas con tarjetas de control de estado y reporte de fallos IQ PIP LITE

Distribución de la megafonía general de avisos en > de 40 zonas gestionadas por el sistema a través del desarrollo del software desarrollado al efecto.

> de 15 armarios distribuidos por el recinto, sólo para megafonía general, no incluyendo en esta cantidad los que pertenecen a cada uno de los pabellones y espacios temáticos concretos.

Torres del agua
El pabellón de La Torre del Agua es, sin duda, uno de los símbolos de Expoagua Zaragoza 2008. En ella también se han instalado equipos distribuidos por Earpro.
En este caso, los altavoces seleccionados han sido de la marca alemana IC AUDIO, que dispone de una amplia gama de productos de megafonía, abarcando desde altavoces de uso general hasta modelos con alto grado de especialización en cuanto a su utilidad y aplicación.
En la Torre del Agua estaba claro desde el primer momento que la música ambiental no iba a ser reproducida por el sistema de megafonía, puesto que la instalación audiovisual destinada a la expografía no permitiría su uso simultáneo. Por ello, se seleccionaron equipos con alto grado de fiabilidad y respuesta que cumplieran rigurosamente con la normativa EVAC, garantizando así la comunicación de mensajes de aviso, emergencia y evacuación de la marca IC AUDIO.

Al igual que en los demás recintos y con la finalidad de conseguir una absoluta compatibilidad y posibilidad de gestión global, se utilizaron procesadores BSS London BLU 80 y las etapas de potencia CROWN CTS, dotadas con módulos IQ PIP LITE. De este modo, la megafonía de la Torre del Agua puede funcionar, a criterio, como una zona más de extensión de megafonía general de Expo, sin renunciar por ello a su capacidad de gestión integral local.
En la Torre se han sonorizado las plantas inferiores así como la planta principal de acceso al público mediante resistentes proyectores sonoros de superficie construidos en aluminio. Las galerías perimetrales de subida y bajada de la Torre se han equipado con altavoces de empotrar metálicos equipados con Firedome y demás requerimientos EVAC. Las zonas superiores de cafetería y miradores también han sido equipadas con sistemas IC AUDIO.

La Torre del Agua en cifras:
> de 400 Difusores sonoros de techo con Fire Dome marca IC AUDIO
> de 100 Proyectores sonoros metálicos de superficie marca IC AUDIO
> de 20 Proyectores sonoros bidireccionales metálicos de superficie marca IC AUDIO
Etapas de potencia de dos canales CROWN CTS equipadas con tarjetas de control de estado y reporte de fallos IQ PIP LITE (total 7 unidades)
Procesadores digitales de audio BSS LONDON BLU 80 (2 unidades)
Microfonía Shure y previos mic/line DBX.

Pabellón Puente

Como en el caso del Pabellón Torre de Agua, este pabellón, es uno de los edificios emblemáticos de Expoagua 2008.
En este caso, las características arquitectónicas del recinto aconsejaban la instalación de sistemas acústicos que, además de asegurar la comunicación de avisos y música ambiental, fueran respetuosos con el diseño interior en el que la ubicación de los diferentes sistemas tendría que convivir armónicamente con su entorno. Además, el hecho de ser una zona expográfica y, a la vez, uno de los accesos al recinto, requería de una total compatibilidad de funcionamiento con el sistema general de avisos por si fuese necesario su vinculación total o parcial.


En este caso se optó por altavoces de empotrar de JBL CONTROL 24 CT en las zonas que disponen de falso techo, y por columnas acústicas metálicas de intemperie en aquellas zonas en que la instalación es de superficie y queda integrada a la arquitectura vista del pabellón.
El Pabellón Puente está formado por 4 vainas longitudinales, llamadas Pod´s 1, 2, 3 y 4, las cuales crean nuevos espacios en su interior dependiendo de si están en planta baja o alta, o si son zona de acceso principal o de orden expográfico.

En total, el Pabellón se ha distribuido en 7 zonas de megafonía más una de reserva, 8 en total, gestionadas por procesadores BSS London BLU 80 y amplificadas con etapas de potencia CROWN CTS con tarjetas de supervisión de estado y reporte de fallos IQ PIP LITE, lo que hace que resulten absolutamente compatibles con el resto de la megafonía general del recinto, tanto en la reproducción de avisos y mensajes como en la verificación de estado de los diferentes componentes del sistema.

El Pabellón Puente en cifras
> de 50 difusores sonoros de techo con Fire Dome JBL CONTROL 24 CT
> de 60 columnas sonoras metálicos de superficie marca IC AUDIO TSC series
> de 20 proyectores sonoros bidireccionales metálicos de superficie marca IC AUDIO
Etapas de potencia de dos canales CROWN CTS equipadas con tarjetas de control de estado y reporte de fallos IQ PIP LITE (total 4 unidades)
Procesadores digitales de audio BSS LONDON BLU 80 (2 unidades)
Microfonía Shure y previos mic/line DBX.
Micrófonos de presión de superficie, distribuidos por las respectivas zonas, para control y ajuste automático del nivel en función del ruido ambiente CROWN PZM (7 unidades, uno por zona)

Palacio de Congresos, sede de las oficinas de Expo Agua, Acuario Fluvial, Pabellón de Aragón, Pabellón de Melilla, Pabellón de España, Plazas Temáticas y un largo etcétera de espacios han sido posibles y llevados a buen término con éxito gracias a la labor y experiencia de nuestros distribuidores oficiales, que han contado con la colaboración de todos los departamentos de Earpro.

Earpro agradece la confianza que los distribuidores depositan en la compañía y en sus marcas distribuidas.
Dpto. Mk&Comunicación • Earpro

Para obtener más información, visite: www.earpro.es

Ir a la barra de herramientas